Rentas cortas en Colombia, una oportunidad en el auge del turismo

Rentas cortas en Colombia, una oportunidad en el auge del turismo

Rentas cortas en Colombia, una oportunidad en el auge del turismo, el turismo sigue siendo un motor clave de la economía colombiana. Con una ocupación hotelera del 50,5 % en enero de 2025, el sector demuestra un crecimiento constante, impulsado tanto por visitantes nacionales como internacionales. Dentro de este contexto, las rentas cortas han emergido como una alternativa lucrativa para inversionistas y propietarios que buscan aprovechar el auge del turismo y los viajes de negocios.

El crecimiento del turismo y su impacto en el mercado inmobiliario

La Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del DANE ha confirmado el repunte del turismo en Colombia, con ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena liderando la demanda de hospedaje. Sin embargo, más allá de los hoteles tradicionales, las rentas cortas han ganado popularidad como una opción flexible y rentable para quienes visitan el país.

Baltasar Urrestarazu, gerente regional del portal inmobiliario Fincaraiz.com.co, señala que «Bogotá, Medellín y Cartagena se destacan en el mercado de rentas cortas debido a su alta demanda turística y de viajes corporativos. Sin embargo, esta tendencia se ha extendido a ciudades intermedias y zonas rurales, donde los viajeros buscan experiencias más personalizadas».

Este crecimiento se refleja en datos concretos: los Llanos Orientales han registrado un incremento del 21,1 % en ingresos por hospedaje, mientras que destinos como San Andrés y el Eje Cafetero también han experimentado un aumento significativo. La diversificación de la oferta ha generado oportunidades no solo para hoteles, sino también para pequeños inversionistas que buscan maximizar sus ingresos a través de propiedades destinadas a rentas cortas.

Ventajas de invertir en rentas cortas

Optar por este modelo de negocio presenta múltiples beneficios:

  • Alta rentabilidad: En comparación con los alquileres tradicionales, las rentas cortas pueden generar mayores ingresos debido a tarifas diarias más elevadas.
  • Flexibilidad: Los propietarios pueden ajustar la disponibilidad de su propiedad según la demanda estacional.
  • Diversificación de ingresos: Invertir en rentas cortas permite obtener ingresos adicionales sin comprometer el uso personal de la propiedad.
  • Crecimiento sostenido del turismo: La demanda turística en Colombia sigue en aumento, asegurando un flujo constante de huéspedes.

Sin embargo, para garantizar el éxito de una inversión en este sector, es fundamental considerar ciertos aspectos clave, como la ubicación del inmueble, las amenidades ofrecidas y la competitividad de los precios.

 Factores clave para el éxito en el negocio de rentas cortas

Para obtener el máximo provecho de las rentas cortas, es esencial evaluar varios factores antes de invertir:

  1. Ubicación estratégica: Propiedades cercanas a centros turísticos, aeropuertos o distritos comerciales tienen mayor demanda.
  2. Calidad y amenidades: Espacios bien diseñados, con conexión a internet, seguridad y opciones de entretenimiento, aumentan la preferencia de los huéspedes.
  3. Gestión eficiente: Una administración profesional, ya sea personal o a través de plataformas digitales, garantiza un flujo constante de clientes y una operación sin contratiempos.
  4. Cumplimiento de regulaciones: En Colombia, las rentas cortas están sujetas a normativas específicas, como el Registro Nacional de Turismo y obligaciones fiscales. Conocer y cumplir estas normativas es crucial para operar con seguridad.

 

El futuro de las rentas cortas en Colombia

A medida que el turismo sigue expandiéndose y evolucionando, las rentas cortas se consolidan como una alternativa atractiva para inversionistas y emprendedores del sector inmobiliario. La combinación de innovación, regulaciones claras y estrategias de gestión adecuadas puede hacer de esta tendencia una fuente sostenible de ingresos a largo plazo.

Para quienes buscan diversificar sus inversiones y aprovechar el auge del turismo en Colombia, las rentas cortas representan una opción estratégica con un potencial significativo de crecimiento. En un país donde la riqueza cultural y la diversidad geográfica atraen a millones de visitantes cada año, este modelo de negocio no solo responde a la demanda actual, sino que se perfila como un pilar clave en el futuro del sector turístico.

America Malls & Retail

https://america-retail.com/paises/colombia/rentas-cortas-en-colombia-una-oportunidad-en-el-auge-del-turismo/

 

 

Contáctanos